¿Sabes qué es Lean Manufacturing (Producción sin Desperdicios)  y cómo puede beneficiar a tu negocio?

La idea principal de Lean Manufacturing es bastante simple en realidad. Son los esfuerzos que se hacen para eliminar los desperdicios en un proceso (también conocido como “muda”), bien sea en manufactura, en servicios, logística, inclusive hasta en procesos de elaboración de comida,como en las cadenas de restaurantes de comida rápida. Ahora se preguntaran, ¿a qué se refieren con desperdicios?  En nuestro mundo, el desperdicio se puede definir como cualquier actividad que no genera ningún valor desde la perspectiva del cliente final .Existen 7 tipos de desperdicios (muda): sobreproducción, tiempo de espera, traslado o transporte, procesos inapropiados, inventario innecesario, exceso o innecesarios movimientos, y defectos.  Según los estudios, se estima que hasta un 60% de las actividades de producción en una operación de manufactura es desperdicio, y que no genera ningún valor para el cliente. A parte de eliminar desperdicios, Lean Manufacturing se debe implementar por que agiliza y optimiza los procesos en toda laorganización,  mejora la calidad de los productos, reduce los costos, ayuda a hacer cambios de paradigma y de cultura interna para incrementar el compromiso de los trabajadores con sus labores y con la empresa, y también porque siempre se identifican oportunidades de mejora en los procesos. Es por eso se le denomina mejora continua (Kaizen); el trabajo nunca termina, siempre se puede mejorar un proceso. El lado positivo de este hecho, es que prácticamente en cualquier compañía existe una gran oportunidad para hacer mejoras usando técnicas de Lean Manufacturing, y otras herramientas de mejora, tal  como Six Sigma, para optimizar los procesos y las operaciones.  Implementando estas mejoras, se logra reducir los costos de una manera significativa, los productos son producidos con una mejor calidad, la productividad aumenta, se trabaja con una mejor organización y limpieza de las áreas de trabajo/producción, se produce una reducción de plazos de ejecución, aumenta el sentido de pertenencia de los trabajadores, entre otras ventajas. Gracias a estos cambios, las empresas arrojan mejores rendimientos y maximizan sus KPI (Indicadores Claves de Rendimiento/Gestión). Grandes empresas globales usan Lean Manufacturing en sus operaciones, tales como Toyota, Ford, Nike, Intel, Caterpillar, FedEx, GE, Amazon, McDonald’s, entre muchas otras. Un breve ejemplo de implementación de Lean Manufacturing, es el de un restaurante que lo aplico en sus procesos. El restaurante elaboro un gráfico con los cambios diarios del tráfico de clientes, las horas picos, y las fluctuaciones de la demanda y las ordenes, instalo una barra adicional para que los clientes se pudieran servir ellos mismos varios tipos de ingredientes/condimentos, re-diseño la cocina y los procedimientos para estandarizar la preparación  de los sándwiches, lo que conllevo a la eliminación de desperdicios, el cual se redujo en un 40% consecuentemente. A la vez, con estos cambios, el costo de la mano de obra se redujo en un 15%, y el tiempo de servicio se mejoró en un 30%. Lo mejor es que las ventas crecieron en un 5%, y los márgenes en ciertos productos que presentaban defectos con regularidad se duplicaron. Ahora los trabajadores pasan más tiempo atendiendo e influenciando a los clientes, en vez de estar disculpándose por productos defectuosos. Otro ejemplo, es el caso de una empresa con  una línea de ensamblaje, en donde luego de implementar herramientas de Lean Manufacturing, tales como re-ingeniería y simplificación de los procesos y pasos de ensamblaje, eliminación  movimientos y rutinas innecesarias, compra de herramientas adecuadas para cada paso del ensamblaje, entrenamiento cruzado poder tener rotación de puestos de trabajo de manera más eficientes, implementación de TQM (Gerencia Total de Calidad), y 5s, se obtuvo un incremento en la velocidad de la línea ensamblaje, resultando en un 25% aumento de producción, disminución de un 40% de defectos en los productos finales, reducción en un 50% en ausentismos por enfermedades laborales (dolencias por movimientos repetitivos), reducción de costos y horas laborales en corrección/reparación de defectos en productos finales, trabajadores mejor capacitados y comprometidos con la empresa, y aumento de la lealtad de los clientes para los productos. Estos son solo algunos ejemplos que dan razones para implementar Lean Manufacturing en cualquier negocio. Los resultados hablaran por sí mismos, y siempre serán beneficiosos. Lo podrán ver y palpar en todas las áreas de la organización. Si estas interesado en saber más, Lean Manufacturing Consultants LEMAN te podrá ayudar a mejorar tus procesos, no importa en el sector en que desempeñes tus operaciones. Para más información visita www.leman.es .

Wladimir Echeverria

Consultor Senior

610 611 985 – 693 931 817

wecheverria@leman.es

Aerra 93, 3ro E. 28006. Madrid.