Madrid es una de las ciudades más bonitas de España y del mundo. Tiene gran cantidad de edificios, monumentos,
museos y lugares que visitar. Además tiene una gran historia detrás mezclando diferentes culturas en sus calles
y edificios.

La posibilidad de la peatonar desde Sol hasta el Paseo del Prado para fomentar el turismo, por parte del alcalde
de Madrid, Almeida, nos brinda una oportunidad única de conocer esta ciudad tan importante y representativa.

Gran Vía

La Gran Vía es la calle más famosa de Madrid.
Es uno de los lugares que son totalmente imprescindibles si venimos a visitar la ciudad. Se fundó en 1910 y 1929 y comunica el barrio de Salamanca con el de Argüelles. Para su construcción se tuvieron que demoler más de 300 casas y afectó a
casi 50 calles.

En la actualidad encontramos tres tipos de establecimientos, restaurantes, tiendas y cines/teatros. Hablamos de restaurantes muy selectos y tiendas de primeras marcas y marcas muy importantes. Además, en estos teatros se representan las obras más
importantes del mundo, como por ejemplo, El Rey León.

Una de las mejores vistas que podemos ver de esta impresionante avenida, es desde la cafetería de El Corte Inglés de Callao. Desde ahí podremos ver el reconocido cartel de Schewppes y el edifi cio de la Torre Madrid al fondo. Además, si vamos de noche, tendremos una vista aún más bonita.

Puerta del Sol

La Puerta del Sol es una de las plazas más importantes de Madrid, probablemente la más importante. Su construcción comenzó en el siglo XVIII y aun siglo más tarde, terminó de conformarse. Ya en el siglo XX se sumaron los jardines, la fuente y se incrementó
la zona peatonal.

En la misma plaza tenemos varios lugares que hay que ver y que son muy conocidos, que son: La estatua del Oso y el Madroño,
El Reloj de la Casa de Correos y el Kilómetro cero. El reloj es uno de los más importantes de España, ya que es desde ahí desde
donde se emiten las campanadas de fi n de año. Y el kilómetro cero es desde donde comienzan todas las carreteras radiales de
España.

Puerta de Alcalá

Es uno de los monumentos más emblemáticos de toda la ciudad de Madrid. Se encuentra al comienzo de la calle Alcalá, en
la Plaza de la Independencia. Se inauguró en 1778. Su nombre proviene de la misma calle en la que se encuentra y se llama así
porque era el camino que llevaba a Alcalá de Henares. Además fue una de las cinco puertas que daban acceso a la Villa de Madrid.

Se encuentra justo en una de las puertas de El Retiro, por lo que podemos aprovechar y ver las dos cosas en el mismo día,
algo de agradecer.

El Retiro

El mayor parque de Madrid que se inauguró en 1868. Su nombre completo es «Parque del Buen Retiro». En él hay muchas
cosas distintas que podemos hacer y que nos podemos encontrar. Por ejemplo espectáculos, músicos, incluso videntes.
Los lugares que debemos visitar si vamos al retiro son: el estanque: en el que podemos alquilar barcas de remos o hacer un tour
colectivo; Monumento de Alfonso XII: que es un monumento que se encuentra en el estanque y que encontraremos mucha cantidad de gente siempre; El Palacio de Cristal: Es la sede de muchas exposiciones a lo largo del año, además posee un mini-lago artificial y es un lugar muy bonito para hacer unas buenas fotos.

Palacio Real

Fue diseñado en el siglo XVIII y es actualmente la residencia oficial de la Familia Real Española. Aunque en la actualidad es utilizado
exclusivamente para recepciones, ceremonias y actos oficiales ya que los reyes de España viven en el Palacio de la Zarzuela.
Está rodeado por los jardines del Campo del Moro y por los jardines de Sabatini. Se pueden hacer visitas libres y guiadas durante
todo el año en la que podemos ver lo siguiente: los salones oficiales, además de la sala del trono; la armería real: en ella se guardan armaduras, escudos y armas de todo tipo, siendo una de las colecciones más grandes de todo el mundo; la farmacia Real: en ella encontramos cientos de botes de diferentes formas y tamaños que nos harán retroceder en el tiempo.