1. ¡Realiza 5 Comidas al día!
¿Te suena la frase?. Seguro que sí, ya que es una de las recomendaciones más comunes que nos dan cuando queremos bajar de peso. Tal vez te surgen dudas ante esta práctica, ¿y si no es necesario para mí?
No podemos definir el mismo número de comidas para todos, somos diferentes con vidas diferentes y necesidades diferentes. Come el número de veces que realmente necesites. El número de ingesta no es tan importante, más bien centrarnos en la calidad y procedencia de los alimentos que representan esa ingesta.Además tener en cuenta tus posibilidades, es muy fácil decir haz 5 comidas al día, pero para ti es imposible hacer una media mañana o media tarde, porque no tienes tiempo ni tienes fácil acceso a alimentos sanos en ese momento. Para comer alguna galleta de paquete o un zumo envasado, mejor no comas nada.
Consejo básico: no comas una vez estés saciado, evita los atracones y si te entra hambre entre horas, come solo si es algo saludable.
2. Sueles comer comida fuera de casa
Este es uno de los factores más limitantes para poder llevar una alimentación saludable, es realmente difícil comer sano fuera de casa, hay pocas opciones saludables y siempre acudimos a comprar comida rápida, o caer en las elecciones alimentarias que hacen los compañeros del trabajo, las cuales de forma general no son muy buenas.
Pero , ¿Qué tal si reservas unos minutos para la cocina?. Si prepararas algo el día anterior, podrías tachar este error de la lista. A menudo el “no tengo tiempo” es solo una excusa.
Consejo básico: prepara la comida con antelación, te ayudará a bajar de peso, además de ahorrar dinero. Puede que sea “cómodo” comprar comida fuera, pero a menudo resulta ser una trampa calórica para tu bolsillo.
3. Comes más rápido de lo que piensas
Esto es algo tan común que el pan de cada día. Vamos tan de prisa día a día, con la agenda ajetreada, corriendo de un lado a otro y ni siquiera nos permitimos comer de forma tranquila y relajada. Pero ten cuidado, cuando comemos demasiado rápido solemos olvidarnos de prestar atención a las porciones y terminamos consumiendo muchas más calorías. Está científicamente comprobado que existe una correlación directa entre una velocidad más elevada al comer y un mayor índice de masa corporal.
Consejo Básico: intenta mastica cada bocado al menos 20 veces y dedícale 30 minutos a las comidas principales. Disfruta de tu comida y de la compañía.
4. No te sientes a comer delante del ordenador
Si eres de los que aprovecha para comer rápido en esos ratitos en los que toca de ir de un lado a otro o de los que come delante del ordenador… más te vale cambiar de hábito. Si no prestas atención mientras comes, probablemente consumas más calorías.
Consejo básico: hacer de la comida una actividad para socializar y disfrutar del almuerzo o cena, con los compañeros, familiares, pareja.
5. Sólo te alimentas de hojas verdes
Aunque estés cuidando tu alimentación, por favor dale alegría a tu ensalada y añade variedad de alimentos y convertirla en una opción nutritiva y saludable. Mi consejo es que incluyas los 3 macronutrientes.
Consejo básico: usa verduras y hortalizas (ensaladas mixtas, espinacas o col, por ejemplo y da más color con zanahoria, pepino, pimiento. A continuación, agrega una fuente de proteína (por ejemplo, me encanta con pollo a la parrilla, queso feta, huevos duro o garbanzos) y, por último, algún carbohidrato complejocomo la quinoa, el cuscús o las alubias. Y no olvides el toque final con grasas saludables si la aliñas con aceite de oliva o si le añades medio aguacate, por ejemplo.
6. Sólo bebes refrescos y zumos de fruta
Reemplázalos por agua para estar bien hidratado. Los refrescos y los zumos de fruta no suelen calmar la sed y aportan calorías vacías. Si el agua sola te resulta demasiado aburrida, ponle un toque de sabor.
Consejo básico: prepara agua con sabor utilizando limón, jengibre o pepino, darán una alegría a tu bebida. El agua de coco también es otra alternativa muy refrescante.
Datos:
Jessica Sánchez Viñas
Dietista-Nutricionista
Nº Colegiada: ADN-000454
Instagram: @Nutrycheck